viernes, octubre 30, 2015
jueves, octubre 29, 2015
miércoles, octubre 28, 2015
Lalia que cura: Discursos
"En psicoanálisis, lo que dice el sujeto de su síntoma constituye el síntoma mismo" J. A. Miller
Gente que te escuchará en:
Gente que te escuchará en:
Etiquetas:
analista,
analizante,
clínica,
cura,
discurso,
escucha analítica,
Frases de psicoanálisis,
Freud,
Inconciente,
Inconsciente,
lacan,
lalia,
palabra,
psicoanálisis,
Psicoterapia
martes, octubre 27, 2015
Terapia de bajo costo a estudiantes
¿TERAPIA DE BAJO COSTO?
Conociendo que mucha gente busca un proceso de psicoterapia sin embargo no cuentan con muchos recursos económicos para iniciar, quiero hacerles llegar una cordial invitación para que se acerquen a iniciar su proceso..
DIRIGIDO A ESTUDIANTES
Si bien el tema del dinero es un factor que posibilita la realización de cada sesión de terapia, para muchos colegas no lo es todo, es decir ,que no todos los que llevamos una labor clínica cobramos cantidades exorbitantes. En realidad llegamos a acordar con cada paciente un monto ad hoc a lo que ellos quieren dar de sí.
"La Psicoterapia, valen lo que vale, porque cuesta lo que cuesta"
Recordemos que como paciente, uno no paga únicamente con dinero. Cada acción, intención y pensamiento que lo encausan hacia su bienestar, es parte del pago por el que tienen que cruzar. Y al mismo tiempo, todo ese esfuerzo con el que han pagado ¡valdrá todo!
Sesiones de bajo Costo
Con respecto a la terapia de bajo Costo, yo,Lucero Peña, psicóloga clínica & terapeuta familiar, estoy en apoyo a este servicio y dejo la puerta abierta para que puedas comunicarte e iniciar tu proceso. Si eres joven, padre o madre de familia con un hijo, adulto y otros, buscas terapia y tienes menores posibilidades económicas, seguro llegaremos al mejor acuerdo.
Evidentemente, esto no implica la reducción de la calidad en la Atención que ofrecemos.
lunes, octubre 26, 2015
5 mitos sobre ir a terapia
Mitos sobre ir a Terapia Psicológica
La terapia psicológica está rodeada de muchos estigmas, en su mayoría infundados por miedo. ¿Por qué es importante acudir con un especialista?
1-. Solo "los locos" van a terapia
No tienes que haber sido diagnosticado con un trastorno mental ni estar sumergido en una crisis profunda para ir con un psicólogo. Si atraviesas una situación complicada o experimentas una emoción que te cuesta trabajo manejar, pedir ayuda profesional es una idea muy cuerda.
2-. Es un gasto innecesario
Todos y cada uno de los billetes que gastes en tu bienestar, son una inversión, no un despilfarro. Hay terapeutas para todos los bolsillos y muchos ajustan sus honorarios a las posibilidades del consultante así que el dinero no debe ser un pretexto.
3-. Una vez que empiezas, nunca terminas
No existe una regla, hay a los que les basta con unas cuantas sesiones y los que necesitan terapia durante meses o años, pero lo cierto es que la duración depende del trabajo interno del consultante. Además, toda buena terapia debe tener fecha límite. Lo ideal es que durante las primeras sesiones se establezca un programa de objetivos asignándoles un tiempo determinado.
4-. Es para los débiles
Se necesita de mucho valor y fortaleza para aceptar que hay un problema que nos rebasa y que lo mejor es pedir ayuda. Además, quien verdaderamente se compromete con la terapia, trabaja muy duro, todos los días, para lograr su crecimiento.
5-. Es lo mismo que hablar con un amigo
Tener una red de apoyo cercana es importante pero no es lo mismo que consultar con un profesional. Un terapeuta ha dedicado mucho tiempo a prepararse para poder entender los asuntos de la mente y las emociones y conoce herramientas y técnicas para tratarlos. Asimila lo que le dices de forma más objetiva y no te da consejos, te acompaña mientras identificas, enfrentas y cambias aquello que te está afectando
¿Sabes de otros mitos?
NUESTROS TALLERES
Etiquetas:
aprender,
involucrarse,
lalia,
taller
Lalia que cura: Seguridad o libertad: ¿Qué eliges?
"Las dolencias psicológicas de nuestro tiempo tienen sus raíces en la renuncia a una excesiva porción de seguridad a cambio de una inusitada libertad para expresar los instintos..." Z. Bauman
Gente que te escuchará en:
Etiquetas:
analista,
analizante,
clínica,
cura,
discurso,
escucha analítica,
Frases de psicoanálisis,
Freud,
Inconciente,
Inconsciente,
lacan,
lalia,
palabra,
psicoanálisis,
Psicoterapia
sábado, octubre 24, 2015
viernes, octubre 23, 2015
jueves, octubre 22, 2015
¿Existe la Terapia Centrada en Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
miércoles, octubre 21, 2015
¿Terapia Centrada en Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
Lalia que cura: Y vivieron felices por siempre, fin.
"Quien triunfo y conquistó el goce se vuelve completamente idiota, incapaz de hacer otra cosa que gozar" J. Lacan.
Gente que te escuchará en:
Etiquetas:
analista,
analizante,
clínica,
cura,
discurso,
escucha analítica,
Frases de psicoanálisis,
Freud,
Inconciente,
Inconsciente,
lacan,
lalia,
palabra,
psicoanálisis,
Psicoterapia
martes, octubre 20, 2015
lunes, octubre 19, 2015
¿Sabes que es la Terapia Centrada en Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
Lalia que cura: ¿Qué no es el psicoanálisis?
"El psicoanálisis no produce buenas noticias, no promete la felicidad inmediata, pero lo más importante es que no es una ciencia y el régimen de discurso dominante es la ciencia" E. Laurent
Gente que te escuchará en:
Etiquetas:
analista,
analizante,
clínica,
cura,
discurso,
escucha analítica,
Frases de psicoanálisis,
Freud,
Inconciente,
Inconsciente,
lacan,
lalia,
palabra,
psicoanálisis,
Psicoterapia
Motivación
domingo, octubre 18, 2015
¿Terapia Centrada en las Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
sábado, octubre 17, 2015
¿Terapia Centrada en Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
viernes, octubre 16, 2015
¿Qué es la Terapia Centrada en las Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
jueves, octubre 15, 2015
¿Sabes lo que es la Terapia Centrada en Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
¿Sabes lo que es la Terapia Centrada en las Soluciones?
Terapia centrada en las Soluciones (TCS)

Surge
en los 80´s en el brief family therapy center en Milwaukee Wisconsin, E.U.
- Desarrollado por Steve De Shazer e Insoo Kim Berg
- Es un enfoque inductivo
- Actualmente se habla de solution building
- Su campo se extiende a la terapia, la consultoría, la educación y las políticas sociales.
Algunos principios teóricos son:
- Si no está roto no lo arregles: si no hay problema para que tu lo conviertes en uno…
- Si algo funciona haz más de lo mismo (esto viene del MRI)
- Si no funciona, haz algo diferente
- Los pequeños pasos conducen a grandes cambios
- La solución no está directamente relacionada con el problema
Lalia abre el espacio a un taller teórico-práctico impartido por la Psic. Lucero Peña, aprovecha la oportunidad de poder aprender sobre este enfoque postmoderno para poder aplicarlo a tu ejercicio profesional
miércoles, octubre 14, 2015
Lalia que cura: Angustia
"No hay angustiómetro, no se está poco o muy angustiado, se lo está o no se lo está" J. Lacan
Gente que te escuchará en:
Etiquetas:
analista,
analizante,
clínica,
cura,
discurso,
escucha analítica,
Frases de psicoanálisis,
Freud,
Inconciente,
Inconsciente,
lacan,
lalia,
palabra,
psicoanálisis,
Psicoterapia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)